La publicidad digital es una de las principales herramientas de marketing para la promoción de productos y servicios a través de internet. El marketing digital engloba muchas ramas estratégicas como el branding, el SEO, el Social Media entre otros. Sin embargo, de todas las estrategias de marketing digital, la publicidad online es la que abarca (o la que debe abarcar) la mayor parte.
La Publicidad es vital para las empresas porque ayuda al posicionamiento de la marca, a atraer más clientes, a dar a conocer los beneficios de los productos o servicios, etc. De nada sirve tener el mejor producto o servicio si nadie lo conoce, esto es equivalente a no tener ventas y sin ventas el negocio no tiene su razón de ser.
El hecho de que la publicidad sea digital no es más que una evolución natural de los nuevos tiempos. Se hace publicidad para impactar a los clientes potenciales en distintos contextos, en los tiempos de ahora, la gran mayoría de los usuarios tienen presencia en el mundo digital y en consecuencia tiene todo el sentido intentar impactarles en el entorno digital.
Ya tenemos una noción básica de lo que es la publicidad digital y porqué nos interesa contar con ella para nuestro negocio. Ahora vamos a concretar un poco porque hablar de publicidad digital es muy genérico, arrojemos un poquito de luz.
La publicidad digital cuenta con un amplio abanico de plataformas como Google, Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, YouTube, Spotify y muchas más. De la misma manera que tenemos distintas plataformas publicitarias, también existen diferentes tipologías de campañas, tales como las campañas de búsqueda (Google, Yahoo, Yandex, etc.), las campañas de display, las campañas de vídeo (YouTube), las campañas de apps (para descargas masivas o interacciones con la app), las campañas de Social Ads (Facebook, Instagram, Twitter, etc.). Cada plataforma, cada tipología de campaña tiene sus características, sus pros y contras.
El primer acierto de una campaña de éxito comienza por la correcta selección de la plataforma y el tipo de campaña que mejor encaje con el objetivo de tu negocio.
No podemos finalizar este artículo sin mencionar una de las grandes aportaciones de la publicidad digital, la trazabilidad, la capacidad de medir prácticamente todo lo que hacemos. “Half the money I spend on advertising is wasted; the trouble is I don’t know which half” (Sé que la mitad del dinero que gasto en publicidad se desperdicia, el problema es que no sé qué mitad es). Esta famosa cita, atribuida a John Wanamaker, un comerciante, líder religioso y figura política relevante de Estados Unidos, considerado un pionero del marketing, ya advertía a principios del siglo xx sobre una problemática inherente a la medición: la dificultad de establecer una relación causa efecto entre la publicidad, principal herramienta de marketing de la época, y las ventas.
La publicidad digital no solamente ha puesto fin a este problema sino que ya hemos pasado de la cita anterior a otra: “Si no se puede medir, entonces no vale”. En efecto, no se puede mejorar lo que no se puede medir y, en publicidad digital, se puede medir todo: alcance, impresiones, clics, reproducciones de vídeos, visitas web, compras, formularios enviados, llamadas de teléfono e incluso se puede saber cuantos usuarios han entrado en tu tienda física gracias a la publicidad.
Por todo esto y mucho más, te recomendamos incluir la publicidad digital en tus estrategias de marketing.
Artículo escrito por:
Jordi Planas
Digital Brand Marketing & Visual Designer
hola@planasjordi.com
www.planasjordi.com – www.okmarketing.info